martes, 5 de junio de 2012

Más ayuntamientos, NO por favor.



Cuando digo que los recortes afectan a TODOS menos a la clase política, no lo decía por gusto. Esta noticia de hoy despeja cualquier duda sobre las intenciones de ahorrar gasto público.



A la vez que se anuncian cierres de aulas en los colegios andaluces, para ahorrarse profesoras/as, “inventan” crear 4 municipios más, esto no tiene calificativo, pero si tiene explicación.

Los ayuntamientos son entes eminentemente politizados, donde hay puestos de trabajo de los fáciles, de los que sueñan los políticos para meter gente, hoy es del PP, mañana será del PSOE, pero
hay más “plantilla” para manejar. Que no hay un euro, no pasa nada, subimos impuestos, bajamos sueldos, cerramos colegios, no pagamos a proveedores........, pero mis cortijos han de multiplicarse.

Lo triste es, que esta propuesta de la Diputación Provincial de Granada, se aprueba por unanimidad, no hay problema de consenso cuando el asunto favorece a todos los buitres.

Decía en mi artículo anterior, que la legislación vigente, permite que la clase política sea decente o indecente según su criterio, momento, necesidad personal o de partido. Claro está que las leyes las hacen los mismos y piedras a su tejado no van a tirar.

Si no, porque un parlamentario está exento de IRPF, en tramos de sus ingresos de hasta el 30% ,
Porqué con 7 años ya consigue una pensión máxima??.

Que asalariado no tiene retenciones del IRPF desde el primer céntimo de euro por pequeño que sea?

Estos hechos nos demuestran que la crisis, las penas y sufrimientos de tantas familias, la incertidumbre, les importa un pimiento a esta gentuza de la más baja calaña.

Lo peor es que la Diputación de Granada es el PP, quién gobierna el País, así que ya sabemos de que va el tema, seguir ampliando el “negocio”, a costa de proporcionar ruina a la población civil.

Sería conveniente elecciones adelantadas y no votar a ningún partido de los que han gobernado y dar paso a otros que en su programa tengan propuestas de recortes( necesarios), pero justos, empezando por la reorganización de la Administración del Estado, competencias y revisar profundamente el papel y competencias de las CCAA (reinos de taifas). Por sabido la reducción de cargos políticos de 445000 en un 60% por lo menos y con leyes que les obliguen a ser decentes, que no deje este aspecto a la voluntada de cada cual como ahora.

Para evitar la aparición de partidos nacionalistas en el Parlamento de España, legislar para que aquellos que no tengan representación en todo el País, no puedan pactar para otorgar el Gobierno de la Nación, sólo sus pactos puedan hacerlos dentro del ámbito territorial donde se presentan.
Y........... los beneficios fiscales que gozan algunas CCAA, anulados, igual que me anularon una paga extra, sin preguntar ni debatir ni concensuar, y menos despues de venir a Madrid a silbarle al himno nacional. España necesita de un equipo con dotes de mando firme, no politizado, que ponga las cosas en su sitio, barriendo los reinos de taifas. Digo no politizado, por el hedor que desprende, o por gente política de talla y prestigio reconocidos. La política es algo necesario y se da cotidianamente, es un Arte imprescindible y noble, pero esta gentuza lo ha convertido en lo más deleznable, en algo que la gente decente no quiere entrar.

El Sr. Rajoy debe actuar sin contemplaciones y no mandar a la polícia contra las manifestaciones de la ciudadanía harta y deseperada ante los abusos que se producen hoy,por sus “colegas”, debería mandar a los maderos para encarcelar a estos reyezuelos, porque hay razones sobradas para ello.




Por el Norte, Sur, Este y Oeste, la desverguenza política no tiene color, a saco con lo poco que queda y sálvese el que pueda. Es una invitación clara a una rebelión popular.

Un resumen de la “plantilla” política Española


lunes, 27 de febrero de 2012

Mi modesta contribución a la defensa del Medio Ambiente
En este enlace podéis ver de que se trata.




Artículo y mp3 de ODE TO NATURE

jueves, 20 de octubre de 2011


Al movimiento ciudadano por la verdadera democracia y el rechazo a la clase política que tenemos. 

miércoles, 1 de junio de 2011

Para despegar hace falta unos potentes motores (Educación y Formación Profesional)




Los sistemas educativo , de formaciones  profesional/Universitaria y post-grado como primer paso hacia el despegue.

La primera causa de que nuestro querido País sea tan vulnerable a los ciclos de crisis económicas, es por nuestro nivel educativo-formativo, la prosperidad o bienestar de cualquier país depende de la iniciativa, capacidad, conocimiento e imaginación de sus ciudadanos/as, y los gobiernos solo deberán facilitar este camino, no imponiendo determinado sistema, y con unas políticas de discriminación positiva hacia la creación de empresas(financiación privada y estatal, aportaciones empresariales, impuestos , convenios con los trabajadores…).

Está demostrado que el sistema educativo en su fase inicial u obligatoria hace aguas por todos los lados, he de ahí los niveles de fracaso escolar, que no es otra cosa que la no identificación del alumno con el sistema que le imponen. En esta fase ha de inculcarse a los educandos, el esfuerzo, la superación, la inquietud, la curiosidad, para que sea el educando quién vaya en busca del conocimiento, sin que se tenga que encasillar en un determinado sistema, sea él, quién a través de ese estímulo se provea del conocimiento, del que más le apetece o se siente más capacitado. El sistema proporcionará todos los instrumentos para que el alumno/a encuentre lo que busca y el profesorado como estimulador,apoyo y guía. Digamos que es darle la vuelta al sistema, el profesor detrás del alumno y no el alumno siguiendo al profesor como ahora.

En los institutos, concretamente en los distintos ciclos de formación profesional, ya tendremos a los alumnos/as, desarrollando los conocimientos de la profesión que le gusta y con una mentalidad de superación, además acostumbrados a desarrollar por sí mismos. En esta fase también falla el sistema, no se cuenta con medios modernos ni con profesores actualizados.

En esta fase se necesitan profesores profesionales de las materias, pues el alumno necesita una guía y apoyo de un profesional con experiencia, como ocurre en los masters, no es lo mismo lo que se aprende en el instituto por ejemplo en un ciclo superior de administración y finanzas que lo que aprenden en un master del mismo contenido, porqué??, pues un profesor se tiene que estudiar la materia antes de explicarla y otros llevan trabajando en eso un montón de años, sustituyamos al maestro de libro por el profesional con experiencia. Por lo tanto el sistema de profesorado en este nivel ha de reconsiderarse y mucho.

Por último, cuando se llega a la universidad, pasa lo mismo, es el alumno quién ha de meterse dentro de un sistema que le marca el espacio y el tiempo,  y no el sistema dentro del alumno.

Otro aspecto, es que no hay un seguimiento eficiente a lo largo de los periodos educacionales y formativos, no se premia a los que sobresalen lo suficiente, ni son apoyados  por el Estado de una forma valiente, aún la formación profesional o universitaria depende mucho de la economía de los padres. En Países avanzados a los que sobresalen, el Estado les proporciona todo el gasto para culminar su carrera sin limitaciones, luego ellos, se comprometen un tiempo a impartir clases, de esta manera el Estado facilita la aparición de números uno, mentes brillantes, y después las aprovecha, o las revierte en el sistema educativo/profesional, dando, de esta manera más nivel y recuperando parte del gasto invertido en estas personas.

Otro día seguiremos con el tejido industrial, el I+D en España, la vinculación centros de enseñanza con las empresas, el sistema de cotizaciones, los sistemas de contratación laboral, y las políticas de incentivos a la banca por prestar dinero a las empresas.

El problema es que las elecciones son cada 4 años, los políticos quieren proyectos rápidos de ejecución, por ello tengo poca fe en que se proyecte un plan tan ambicioso y necesario que tardaría años en dar frutos. Por otro lado la puñetera política interviniendo en la enseñanza, llegan unos e imponen su sistema, el progresista, todo derechos, no contradigan a los niños y viñetas de cómo se hace una felación o como hay que masturbarse, llegan los otros y lo cambian, y así vamos, no sé cuantos sistemas educativos hemos tenido ya, lo que sí sé es los informes de la UE al respecto.

martes, 31 de mayo de 2011





IU, se constituye en la llave de la gobernabilidad en muchos ayuntamientos andaluces.
La Dirección Provincial de Granada, “recomienda” no pactar con el PP.(fuente: 20minutos.es)

Haciendo un poco de historia, al comienzo de la democracia española, había multitud de partidos políticos, bastantes estaban situados en los extremos del centro, con el tiempo, el pensamiento radical se fue extinguiendo, aunque aún queda un  foco, me refiero a los del discurso tiro en la nuca, pero el resto se fue hacia el centro, quedando un bipartidismo que no
nos ha traído nada bueno. IU, a mi juicio, no ha sabido constituirse en una alternativa de gobierno aún, a pesar de los muchos años transcurridos. Ha tenido altos y bajos, más bajos que altos, pues en las ocasiones favorables fueron cuando recibe el voto disidente del PSOE.

Su radical “odio” al centro derecha y su anclaje inmovilista en el pasado, hace que la ciudadanía no le otorgue la confianza cuando de responsabilidades decisivas se trata, por lo que debe conformarse con gobernar en pequeñas localidades o ser la llave, casi siempre para que el PSOE continúe o desalojar al PP.

Con este panorama, IU no tiene un futuro muy brillante, y le hace un gran favor al PSOE, porque este sabe que para que gobierne el PP, debe superar los concejales de PSOE+IU, gracias a su incondicional amigo.

Esta alianza casi incondicional, la pone en la situación de sucursal de otro partido y le quita personalidad, de esta circunstancia se da cuenta el electorado y ahí está la trayectoria de esta formación.  IU debería coger y definir muy bien su lugar en el espectro político para constituirse en otra alternativa más.

No alcanza a leer la voluntad popular, ya en las municipales el mensaje quedó claro, en las autonómicas de Andalucía que van junto con las Generales, el rechazo al PSOE, seguramente será más notorio, a pesar de esta circunstancia, "recomiendan" pactos con el PSOE. A mi modesto entender, es ir a contracorriente y por supuesto un suicidio político, para este viaje, disuelvase IU y se integre en el PSOE, de todas formas si hasta es capaz de dar la vida (política) por el.

En el caso particular de mi pueblo Atarfe, se lo tiene que pensar, si “pastelea” con lo que ha sido un nido de corrupción o pacta con el PP, pues los concejales han sido: 7 PSOE antes eran 11, un bajón notorio, 6 PP, antes eran 2, e IU  4 antes 4. La lectura deja claro que el PSOE es castigado, PP sube históricamente en un pueblo de izquierdas por tradición, e IU, recoge +192 votos procedentes de una corriente del PSOE que se ha integrado en las listas, los que pertenecieron a los verdes en el 2007, gente muy honrada que no están de acuerdo con lo que están haciendo sus otros compañeros del PSOE. Aquí son la llave y la oportunidad para erradicar la corrupción.

Creo que ante la corrupción no se puede titubear, y más cuando han sido vejados políticamente, ignorados totalmente, por esto no me hago la idea de verlos juntos de la mano.

El PSOE ha sido diagnosticado de una enfermadad vírica por un amplio sector de la ciudadanía, este virus ha sido aislado y reconocido como :"ineptuscorruptabilo", una mutación del "despilfarrilusidioticus/zp", por ello deberá pasar una cuarentena, medicarse, descansar para ponerse de nuevo sano y fuerte.

Hay un refrán que dice: “En el pecado va la penitencia”., esto es para los directivos de IU.

domingo, 29 de mayo de 2011

Carta abierta a D. Mariano Rajoy (Aclaraciones)



Parece que mis exposiciones son responsabilizando al Sr. Rajoy de los hechos relatados, en ningún modo es así, pues obviamente no ha gobernado, solo es para informar y en el caso de que llegue a gobernarnos que es lo que haría al respecto.
Si llegase a ser el nuevo Presidente del Gobierno, esperemos que así sea, pasará a ser trabajador de la misma empresa, es decir será servidor público del Estado, como nosotros, y cobrará de la misma caja, los presupuestos generales del Estado.
Don. Mariano, si nuestra Empresa va tan mal que a los trabajadores de niveles profesionales más bajos hay que bajarles el sueldo hasta límites que los sitúan al borde del desastre, Vd., considera normal que el consejo de administración en este caso y ejemplo, gocen de estas prebendas:
1.- Coches de lujo, lujosos despachos, lujosos edificios, todo a la última y sin que falte detalle.
2.- Que obtengan la pensión de jubilación cotizando menos que los demás.
3.- Que sus nóminas estén exentas de tributación a la Hacienda Pública en tramos que pueden sobrepasar el 40% (y estoy siendo generoso). Nosotros los de abajo, trabajadores de la misma Empresa , con sueldos ínfimamente más pequeños, cotizamos desde el primer euro.
4.- Que puedan percibir más de un sueldo, cuando los que pertenecemos a la misma Empresa, repito intencionadamente, solo podemos percibir uno a pesar de poder  tener varias responsabilidades asignadas. El que suscribe ha sido a la vez: Responsable del departamento de nóminas, responsable del economato, y auxiliar del juzgado militar.
Como verá nuestra Empresa se está volviendo un poco caciquil, un poco discriminativa, donde hay clases con prebendas. Me recuerda a la época feudal, según nos cuenta la historia, los derechos de pernada, por ejemplo. Nos dijeron, que con la llegada de la democracia, llegaba la supresión de privilegios, se instauraba la igualdad y llegaba el verdadero estado del bienestar, y sin duda alguna, llegó la clase política a la que Vd., pertenece y absorbió todo el bienestar para ella, tanto que llegaron a constituirse en uno de los principales problemas para la ciudadanía, para mayor pena para nosotros y mayor vergüenza para Vdes., por delante del terrorismo. 
Por lo tanto Sr. Rajoy, si hay que pasar hambre, adelante, todo sea por nuestro País, PERO……. pasemos todos el mismo hambre. No me vale que Vdes., se rebajen el sueldo en un 20%, porque les queda un líquido para pasar el mes que no tiene comparación con los que le han rebajado un 10% y están al borde del embargo, por lo tanto el esfuerzo no es igual. Por otro lado cuentan con gastos de representación, dietas muy generosas, e incluso si desean, una responsabilidad más y como consecuencia un sueldo más.
Al hilo de esas diferencias en los derechos que se practican en mi Empresa y pronto, espero sea la suya, vuelvo la cara hacia esas personas que trabajan 9 horas al día, a la interpérie, cobrando 1000-1300€ y luego aquellos que por firmar un proyecto pueden ganar un par de millones de euros de una sola firma, o muy cerca de Vd., lo que cobran altos cargos de su partido, que no voy a dar nombres ni cifras por no tensar este escrito.
Derribe ese mito del status social, reduzca diferencias, porque en definitiva tratamos con personas, que desde el más insignificante trabajador al más cualificado y reconocido socialmente se sientan IGUAL de orgullosos de su trabajo, TODOS igualmente de necesarios, para este fin tenemos a la Hacienda Pública.
Y para terminar, le diré que no siendo suficiente todo lo que le cuento, y puede ser extensivo a muchos compañeros y compañeras, particularmente, me mete la pala el Estado, en lo que iba a ser mi casa de retiro final, y ahora no hay dinero para reponer mi propiedad, un año que está demolida y con suerte dentro de 7 años, o más que es lo que tardan los tribunales en dirimir, obtendremos una cantidad para poder reponer, repito, la mitad de lo que teníamos. Tengo un artículo en Bottup que puede leerlo, ahí van detalles concretos y documentación. Por esto deberá replantear esa Ley de Expropiación Forzosa trasnochada y parcheada, contemplar la permuta sin dinero por medio, además de introducir al propietario dentro del concepto “bien común”, porque según lo vivido, a costa de la ruina del propietario, los que llegan después obtienen beneficios. El político de turno con la foto, las empresas constructoras no trabajan a coste precisamente, Adif  tampoco, y así una larga lista de beneficiarios.
Y la última noticia la subida del precio del dinero, revisión de hipotecas al alza.

Atte.,
Angel ruiz palomares
24092125Q